jueves, 8 de octubre de 2009

Los saberes de mis estudiantes.


LOS ALUMNOS Y EL INTERNET.
En base a un estudio realizado con mis alumnos en los diferentes grupos encontré la siguiente información:
La mayoría de los estudiantes utilizan el internet para socializarse como lo son el chat, los correos electrónicos, consultar su metroflog, escuchar música alguna le dan un buen uso como la investigación y consultas de sus tareas. Son muy pocos alumnos los que descargan películas y programas o controladores.
Lo que saben hacer en internet es crear cuentas de e-mail, metroflogs, facebook, modificar fotos, presentaciones en power point con diapositivas animadas, escanear fotos, imprimir documentos, subir fotos (cabe mencionar que no todos saben hacer todo esto, pocos son los alumnos que pueden realizar todas estas actividades).
La mayoría de los alumnos no tienen idea de cómo emplear estos conocimientos en el salón de clase para mejorar su aprendizaje, sin embargo varios de los alumnos propusieron que se equiparan las aulas con cañón y computadoras que contengan internet y en el caso de las materia mía que es la de matemáticas computadores que contengan programas de resolución de problemas con forma al tema que se ve y que se puedan graficar dichos problemas para poder entender un poco mas y manipular los resultados.
Los alumnos están dispuestos a enseñar a sus compañeros lo que saben e intercambiar conocimientos del internet, algunos opinas que enseñarías a niños y adultos que aun no conocen el uso de esta herramienta y el beneficio que tienen al utilizarla. Les ensenarían a consultar tareas, como buscar temas de interés, como guardar documentos en la memoria de la computadora y en la USB, a imprimir y porque chatear y mandar correos electrónicos además de ver por computadora e internet a personas que no han visto en mucho tiempo.
La institución donde trabajo está ubicada en un municipio de Durango muy cerca de la cierra en donde la tecnología solo ha alcanzado a los que tienen más recursos, mi plantel cuenta con un laboratorio de informática el cual no tiene internet y los alumnos buscan los lugares en donde tengan este servicio.
En la localidad existen plazas comunitarias con internet pero con pocas maquinas, es por esto que los alumnos comentan que ensenarían a sus compañeros en donde hubiera los recursos y las computadoras equipadas con este servicio.

4 comentarios:

  1. Felicitaciones compañero por su blog es realmente excelente, debería de asesorarnos a todos aquellos que esto de la tecnología no es nuestro fuerte.
    De acuerdo a las características de su grupo en cuento a habilidades mis alumnos presentan conocimientos muy parecidos, solo que aquí en mi plantel los jóvenes tienen acceso a los laboratorios de informática a diario y están debidamente equipados, lo cual les hace el trabajo más fácil.
    Saludos cordiales,
    Erika Quintero

    ResponderEliminar
  2. Hola Luis Fernando, antes que nada es un gusto saludarte y estar en contacto por este medio, me gusta el diseño de tu página y las fotografías que la hacen muy atractiva.

    Los alumnos con la ayuda del Internet les permite como bien dices socializar más con gente de diferentes lugares, lo cual ayuda a evitar su timidez y tener mas fluidez en su vocabulario. Con respecto a lo que comentas que te gustaría que los estudiantes utilizaran las computadoras dentro de tu área (matemáticas) en mi plantel el maestro de tu misma área deja a los estudiantes que investiguen en Internet diferentes problemas sobre el tema visto en clase y utilicen el programa Excel para resolver algunos de ellos.

    Es importante mantener el interes de los estudiantes en todos los aspectos.

    Felicidades por tu página y gracias por tus comentarios.

    Saludos sinaloenses.

    ResponderEliminar
  3. Luis Fernando al leer las felicitaciones de los compañeros en el foro de la especialidad no quise dejar de visitarlo para ver como lo tienes organizado y te felicito por la inclusion de los videos y fotos que hacen que luzca muy bien.
    También me doy cuenta de que tu comunidad esta en un medio rural en el que la situación es precaria para muchos estudiantes y el equipamiento es escazo,y la tecnologia esta en manos de unos pocos que tienen los recursos para adquirirla; sin embargo hay que reconocer la disposicion que tienen los alumnos a aprender, y a compartir ese conocimiento, en estar dispuestos a participar activamente en el proceso.Suerte para todos en esta nueva experiencia.

    ResponderEliminar
  4. Hola Luis Fernando.
    Tal vez sea por ser de la misma zona geográfica o por tener niveles similares de desarrollo en el estado, el caso es que las habilidades en el manejo de la Internet y la web 2.0 son similares en nuestros planteles. Ojalá que pronto se solucione lo referente a la dotación de equipo y la conexión permanente en el plantel

    Felicidades por el blog. Bien organizado y claro.

    ResponderEliminar